FRONTLINE® PLUS
Perros: RSCO-PEC-MEZC-1101U-303-359-019
Perros: RSCO-PEC-MEZC-1101U-303-359-022
Tópico
USO VETERINARIO
Solución Tópica para el control de pulgas, garrapatas y piojos, controlando el medio ambiente y la reinfestación
FÓRMULA: Cada pipeta contiene:
FRONTLINE® PLUS Gato
FRONTLINE® PLUS Perro
Este Producto cumple con todos los requisitos que aplican las autoridades en la comunidad económica europea, así como a lo establecido por las autoridades competentes en los Estados unidos de Norteamérica.
Consulte al Médico Veterinario.
Uso en
INDICACIONES:
El producto está indicado como: Antiparasitario externo para el tratamiento y control de infestaciones por pulgas, garrapatas y piojos masticadores en perros y gatos.
FRONTLINE® PLUS controla rápidamente nuevas infestaciones de pulgas adultas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis) hasta por 3 meses dependiendo el grado de infestación de pulgas en el medio ambiente.
FRONTLINE® PLUS impide el desarrollo de los huevos, larvas y pupas depositados por pulgas adultas adquiridas hasta dos meses después de la aplicación.
FRONTLINE® PLUS perros controla rápidamente y hasta por cuatro semanas reinfestaciones en todas las etapas de garrapatas Rhipicephalus sanguineus, FRONTLINE® PLUS elimina rápidamente las infestaciones provocadas por piojos masticadores del género Trichodectes en perros (adultos y cachorros).
FRONTLINE® PLUS gato controla rápidamente las reinfestaciones por pulgas adultas, protegiendo al animal, por hasta 5 semanas después de aplicado.
FRONTLINE® PLUS impide el desarrollo de los huevos y larvas depositados por pulgas adultas adquiridas hasta 5 semanas después de la aplicación FRONTLINE® PLUS elimina rápidamente las infestaciones provocadas por piojos masticadores del género Felicola en gatos.
Para el tratamiento y control de la dermatitis alérgica a pulgas (DAP) se recomienda aplicarlo mensualmente en los animales alérgicos y en los perros y gatos que con ellos cohabiten.
ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Modo de administración: Seleccione la presentación correcta correspondiente al peso del animal a tratar: Extraiga la pipeta de su envase. Cortar la pipeta a nivel de la parte superior marcada, vaciar el contenido total de la misma directamente sobre la piel, en una mancha de unos 4-5 cm, separando el pelo del animal entre los hombros para evitar el lamido, ya que esto podría provocar una sub-dosificación del producto. Procurar no empapar el pelo, lo que podría darle un aspecto pegajoso en el foco de tratamiento. En caso de que ocurriera, el efecto desaparecerá a las 24 horas de la aplicación.
La capacidad de difusión de las moléculas de fipronil y (S)-metopreno permite aplicar FRONTLINE® PLUS en un punto y garantizar una distribución adecuada del producto por todo el cuerpo del animal.
FRONTLINE® PLUS puede utilizarse en cachorros desde las 8 semanas de edad. El productos tarda 24 horas en extenderse por el pelo del animal. No se recomienda bañar al animal durante las 48 horas anteriores y posteriores al tratamiento con FRONTLINE® PLUS.
Las garrapatas mueren durante las primeras 24-48 horas posteriores a su adhesión.
Dosis:
Gatos: La dosis mínima recomendada es de 5 mg de fipronil y 6 mg de (S)-metopreno por kg de peso corporal, en aplicación cutánea, o una pipeta de 5 ml para un gato.
Perros: La dosis mínima recomendada es de 6.7 mg de fipronil y 6 mg de (S)-metopreno por kg de peso corporal, en aplicación tópica.
En ausencia de datos sobre seguridad, el intervalo de tratamiento mínimo es de 4 semanas.
VIA DE ADMINISTRACIÓN: Uso externo, aplicación cutánea.
CONTRAINDICACIONES: En ausencia de datos disponibles, el producto no debe utilizarse en cachorros de menos de 8 semanas de edad y/o cachorros que pesen menos de 2 kg o gatitos que pesen menos de 2 kg o gatitos que pesen menos de 1 kg.
No utilizar en animales enfermos (enfermedad sistémica, fiebre...) o convalecientes.
No utilizar en conejos, ya que podrán ocurrir reacciones adversas incluso con resultado de muerte.
No utilizar en gatos las presentaciones destinadas para el perro, ya que esto podrá llevar a sobredosificación.
Efectos adversos (frecuencia y gravedad): En caso de lamido, puede observarse un breve período de hipersalivación debido principalmente a la naturaleza del excipiente.
De forma esporádica se han comunicado las siguientes reacciones adversas después de la utilización del producto:
- Reacciones cutáneas transitorias en el punto de aplicación (decoloración de la piel, alopecia local, prurito, eritema) así como prurito general o alopecia.
Excepcionalmente, tras la administración del medicamento se ha podido observar:
-Hipersalivación
-Síntomas neurológicos reversibles (hiperestesia, depresión, sintomas nerviosos)
-Vómito o síntomas respiratorios.
PRECAUCIONES:
Precauciones especiales de uso: Es importante asegurarse de que el producto se aplica en un área en la que animal no puede chuparse y de que los animales no se chupen unos a otros después del tratamiento.
Aplicar el producto como se indica en el instructivo del producto.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
En el Perro: Deben evitarse los baños/inmersión en agua durante los 2 días siguientes a la aplicación del producto así como baños más frecuentes que una vez por semana, ya que no se han realizado estudios para investigar cómo afecta a la eficacia del producto.
Antes del tratamiento, pueden utilizarse champúes emolientes, aunque reducen la duración de la protección frente a las pulgas a aproximadamente 5 semanas cuando se utilizan semanalmente después de la aplicación del producto. Un baño semanal con un champú medicado de clorhexidina a 2% no afectó la eficacia contra las pulgas durante un estudio de 6 semanas de duración.
No se debería permitir que los perros naden en arroyos o estanques durante los 2 días después de la aplicación.
Puede haber una adhesión de garrapatas solas. Por esta razón no se puede excluir completamente la transmisión de enfermedades infecciosas si las condiciones son desfavorables.
Las pulgas de los animales por lo general infestan la cesta, el lecho y las áreas de descanso de éstos, como alfombras y cierto tipo de mobiliario que debería ser tratado en caso de infestación masiva con un insecticida adecuado, al inicio de las medidas de control y limpiado regularmente con aspiradora.
En los gatos: Los datos para evaluar el efecto de un baño o champú en la eficacia del producto en gatos no están disponibles. Sin embargo sobre la base de información disponible champú para perros de 2 días después de la aplicación, no es recomendable bañar a los animales en ambos días después de aplicar el producto.
Evitar el contacto del producto con los ojos y boca.
Los animales o los usuarios con hipersensibilidad conocida a los insecticidas o al alcohol deben evitar el contacto con FRONTLINE® PLUS.
Evitar el contacto del producto con los dedos. Si esto ocurre, lávense las manos con agua y jabón.
Después de la exposición ocular accidental, lavar el ojo suavemente con agua pura.
Lávese las manos después de su uso.
Los animales tratados no deben ser tocados hasta que el punto de aplicación del producto esté seco y no se debería autorizar a los niños a jugar con los animales tratados hasta que el punto de aplicación estuviera seco. Por lo tanto se recomienda que no trate a los animales durante el día, si no al atardecer, y que estos animales recientemente tratados no duerman con los propietarios, especialmente con los niños.
No fumar, comer o beber durante la aplicación.
Uso durante la preñez o la lactancia: FRONTLINE® PLUS se puede usar durante la preñez y la lactancia en los gatos o perros.
Sobredosis: El riesgo de experimentar efectos adversos puede aumentar en casos de sobredosis.
En el gato: No se observaron efectos adversos en los estudios de tolerancia en los gatos y los gatitos de 8 semanas o más y con un peso de aproximadamente 1 Kg tratados cada mes durante 6 meses a 5 veces la dosis recomendada. Se observó que puede ocurrir comezón después del tratamiento. Una sobredosis de producto puede causar un aspecto pegajoso de los pelos en el sitio de aplicación. Sin embargo, en estos casos, estos signos desaparecen 24 horas después de la aplicación.
En el perro: No tiene efectos adversos demostrados en los estudios de tolerancia en los cachorros de 8 semanas y en perros de unos 2 kg tratados con 5 veces la dosis recomendada.
Precauciones especiales para el medio ambiente o de eliminación de residuos: Fipronil y (S)-metopreno pueden afectar negativamente a los organismos acuáticos.
No deseche el producto o el contenedor vacío en los estanques, ríos o arroyos.
Los envases vacíos y cualquier resto de producto deben ser eliminados envolviendo el envase en papel y depositarlo en la basura.
PROPIEDADES:
Propiedades farmacodinámicas: Fipronil es un insecticida-acaricida que pertenece a la familia de los fenilpirazoles. Actúa por la interacción con complejos formados entre los canales del cloro y sus ligandos, especialmente el neurotransmisor GABA (ácido gamma-aminobutirico), bloqueando así la transferencia de los iones de cloro a través de la membrana celular a niveles pre y postsináptica. Por lo tanto, hace que la actividad incontrolada del sistema nervioso central en insectos y ácaros conlleve a su muerte. Fipronil mata las pulgas en 24 horas, garrapatas (Dermacentorvariabilis, Rhipicephalus sanguineus, Ixodesscapularis, Ixodes ricinus, Haemaphysalys longicornis, Haemaphysalis amarillos, Haemaphysalis campanulata) y piojos dentro de las 48 horas después de la aplicación del producto.
El (S)-metopreno es un regulador de crecimiento de los insectos (IGR) de la clase de la hormona juvenil, que inhibe el desarrollo de los estados inmaduros de insectos. mimetizando la acción de la hormona, el compuesto causa problemas de desarrollo y muerte de las fases inmaduras.
La actividad ovicida de (S)-metopreno aplicado a los resultados de los animales es por penetración directa en la membrana de los huevos o pulgas recién colocadas o por absorción a través de la cutícula de las pulga adultas. El (S)-metopreno también es eficaz para prevenir el desarrollo de larvas, evita la contaminación del habitat de los animales tratados con las fases inmaduras de pulgas.
Propiedades farmacocinéticas: Los estudios del metabolismo han demostrado que el fipronil se transforma principalmente en su derivado fipronil sulfona. El (S)-metopreno es altamente degradado a dióxido de carbono y acetato que se incorpora a sustancias endógenas. La farmacocinética tras la administración tópica del fipronil y (S)-metopreno en asociación , se ha estudiado en los gatos en comparación con cada ingrediente activo. Esto permitió estimar la absorción y otros parámetros farmacocinéticos en las condiciones de uso. En los gatos después de la administración de la asociación por vía tópica con un potencial de exposición oral de lamer; el fipronil tiene la biodisponibilidad absoluta (18%) con una concentración plasmática media máxima de aproximadamente 100 ng/ml para el fipronil y 13 ng/ml para el firponil sulfona. Para los perros después de la administración de la asociación por vía tópica, el fipronil se absorbe muy poco (11%) con un promedio de concentración plasmática máxima de aproximadamente 35 ng/ml para el fipronil y 55 ng/ml para el fipronil sulfona . Para los gatos las concentraciones plasmáticas de fipronil llegaron rápidamente a un pico promedio de alrededor de 6 horas y disminuye con una vida media de aproximadamente 35 horas. Para los perros, el fipronil alcanzó un máximo en las concentraciones plasmáticas lentamente, el promedio de horas fue sobre 101 y disminuyendo lentamente (vida media de aproximadamente 154 horas, los valores mas altos se observaron en los machos). Fipronil es poco metabolizado al fipronil sulfona en los gatos. Las concentraciones plasmáticas de S(S)-metopreno son generalmente inferiores a la cuantificación (20 ng/ml) en gatos y perros después de la administración tópica. Fipronil y su metabolito principal y el (S)-metopreno se extendió ampliamente en el dermis del gato al día después de la aplicación. Las concentraciones de fipronil, fipronil sulfona y (S)-metopreno disminuyeron con el tiempo, pero son detectables por lo menos 59 días después de la aplicación en gatos y 60 días después de la aplicación en perros. Los parásitos mueren principalmente por contacto y no por la exposición sistémica. No hay interferencia farmacológica entre fipronil y (S)-metopreno detectada.
ALMACENAMIENTO: Almacenar en un lugar fresco en el empaque original.
Mantener en un lugar protegido de la luz solar.
No almacenar por encima de 300C.
PRESENTACIONES:
FRONTLINE® PLUS perro 2-10 kg.
Blister de 1 pipeta de 0.67 ml con punta estriada.
FRONTLINE® PLUS perro 10-20 kg.
Blister con una pipeta de 1.34 ml con punta estriada.
FRONTLINE® PLUS perro 20-40 kg.
Blister con 1 pipeta de 2.68 ml con punta estriada.
FRONTLINE® PLUS perro 40-60 kg.
Blister con 1 pipeta de 4.02 ml con punta estriada.
Para perros de mayor peso, emplear la combinación adecuada.
FRONTLINE® PLUS gato.
Blister con 1 pipeta de 0.50 ml con punta estriada.